CEMA presentó en su Cumbre 2023 propuestas para lograr una agricultura más sostenible

Thierry Krier, presidente de CEMA
Thierry Krier, presidente de CEMA

La sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la rentabilidad de los agricultores se pueden lograr mediante tecnologías innovadoras, pero se necesita una legislación específica. Esa fue la idea que transmitió CEMA, Asociación Europea de la Industria de Maquinaria Agrícola, durante su Cumbre en Bruselas los pasados días 23 y 24 de octubre. El evento, titulado ‘Fortalecimiento de la agricultura sostenible’, reunió a lo largo de dos días a más de 160 participantes de la industria, las instituciones europeas, el mundo académico y grupos de partes interesadas.

La Cumbre CEMA fue la ocasión para que la industria de la maquinaria agrícola presentara su análisis del mundo agrícola. El presidente de CEMA, Thierry Krier (CEO y presidente del grupo Kuhn), describió los tres principales desafíos a los que se enfrenta la agricultura: seguridad alimentaria, rentabilidad de los agricultores y sostenibilidad. Si bien la industria no afirma tener todas las respuestas para abordarlos, los fabricantes de maquinaria escuchan y trabajan junto a los agricultores a diario para brindarles tecnologías hechas a medida para que sus prácticas agrícolas sean más sostenibles con el uso de soluciones tecnológicas. Estas soluciones se adaptan y personalizan a las necesidades de los agricultores, que son variados y diversos, lo que refleja la diversidad de la agricultura europea. Para que los fabricantes sirvan a los agricultores, es necesario establecer una legislación específica, ya que en este caso no hay una solución única que sirva para todos.

Maciej Golubiewski, jefe de gabinete del Comisario Europeo de Agricultura Janusz Wojciechowski, también destacó el papel de las tecnologías avanzadas y la digitalización de la maquinaria agrícola. “Las soluciones digitales, pueden ayudarnos a reforzar la competitividad de la agricultura europea y al mismo tiempo fortalecer su resiliencia”, afirmó poniendo en el centro la importancia de la escalabilidad y las innovaciones orientadas al usuario.

Christiane Lambert, presidenta de COPA, destacó la contribución de los agricultores como implementadores de la transición verde y su voluntad de hacer su parte.

La Cumbre CEMA contó con la presencia de oradores de alto nivel como el presidente de la Comisión AGRI, el eurodiputado Norbert Lins, Catherine Geslain-Lanéelle de la DG Agri y el eurodiputado Jan Huitema. Discutieron el papel de la Política Agrícola Común en el fomento de la transición tecnológica para la agricultura europea, pero también reflexionaron sobre los demás instrumentos disponibles. En lo que respecta a la sostenibilidad, afirmó Geslain-Lanéelle, “la transición ha comenzado, pero es necesario ampliarla”.

Doriana Milenkova, analista de Rabobank, destacó la importancia de las prácticas agrícolas en la transición verde. La industria de maquinaria agrícola también estuvo representada por miembros importantes: Carlo Lambro de CNH Industrial, Walter Wagner de AGCO/Fendt y Mark von Pentz de John Deere. Estos ponentes aportaron su amplia experiencia y conocimientos para debatir las opciones que tienen sobre la mesa los agricultores europeos en materia de energía, qué soluciones tecnológicas ofrece el sector para apoyarles, pero también cómo el contexto internacional general y los mercados afectan al acceso de la energía. Para completar el marco estuvo Eric Quenet de TotalEnergies, quien aportó la perspectiva de un proveedor de energía.

El segundo día del evento estuvieron Fernando Miranda Sotillos, Secretario General del Ministerio de Agricultura de España y Tassos Haniotis, investigador senior invitado de IIASA, y ex Director de Estrategia y Análisis de Políticas de la DG de Agricultura de la Comisión Europea. Ofrecieron una visión general de las tendencias del mercado y las incertidumbres de la productividad sostenible.

También se llevaron a cabo exposiciones en profundidad con expertos sobre los cuatro subtemas de la Cumbre CEMA: Robótica e IA, salud del suelo, combustibles renovables y bajos en carbono y Agricultura de precisión.

Por primera vez, CEMA también organizó una ‘Villa de la Innovación’, donde 9 socios y 7 patrocinadores se unieron para mostrar cómo los fabricantes de maquinaria agrícola trabajan para desarrollar soluciones mejores e innovadoras para los agricultores de hoy y del mañana, acercando sus máquinas y sus conceptos a Bruselas.

Clic aquí

YOHT presenta el Alliance Agriflex+ 373: rendimiento perfecto en el campo y carretera

  Por primera vez, Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) presenta un neumático que se ha desarrollado …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!