Claas alcanza facturación récord y prevé para 2023 un aumento de ingresos

El fabricante de maquinaria agrícola Claas aumentó su cifra de ventas en un 2.7%, hasta un nuevo máximo de 4900 millones de euros (año anterior: 4800 millones de euros) pese a las difíciles condiciones generales del ejercicio 2022, continuando así el crecimiento del año anterior. El margen de Ebitda del 8.8% (año anterior: 11.1%) se mantiene en un nivel elevado. Los beneficios antes de impuestos de 166.3 millones de euros (año anterior: 357.1 millones de euros) se ven lastrados esencialmente por las pérdidas de valor en Europa del Este a consecuencia de los cambios geopolíticos y la interrupción de las cadenas de suministro.

“El año 2022 nos ha supuesto un reto en todos los sentidos. En esta difícil coyuntura, hemos demostrado lo resistente que es nuestro modelo de negocio. Hemos cumplido y demostrado con mucho compromiso personal que podemos estar a la altura de nuestra visión de hacer de los clientes los mejores en su campo. Hemos cumplido al 100% nuestra promesa de cosecha a nuestros clientes. Por ello, todos los empleados y socios distribuidores merecen mi agradecimiento”, afirma Thomas Böck, director ejecutivo de Claas.

 

Fuerte demanda en América, mercado sólido también en Europa

Según Claas, el buen año de cosecha y a las condiciones favorables de financiación, especialmente en la primera mitad del ejercicio, permitió al mercado de productos de ingeniería agrícola beneficiarse en 2022 de una fuerte demanda continuada y evolucionó en gran medida positivamente a pesar de las importantes perturbaciones en la oferta y la ralentización relacionada con la guerra en Europa del Este. En este contexto, Claas logró un crecimiento especialmente dinámico de las ventas en Norteamérica. Asimismo, en Europa, los mercados se mostraron robustos con ligeros descensos en comparación con el desarrollo muy positivo de 2021.

 

Los retos de las cadenas de suministro se superan con un alto grado de compromiso

La marca explica que debido a las secuelas de la pandemia causada por el Covid-19 y a los trastornos geopolíticos, tuvo que hacer frente en ocasiones a enormes interrupciones en sus cadenas de suministro, que sólo pudieron superarse con un considerable esfuerzo financiero y de personal. Además, la parada de producción de 22 semanas en Harsewinkel durante la modernización de la planta supuso un gran reto. Sin embargo, las entregas de máquinas a los clientes para las que el tiempo era un factor crítico y las medidas puente individuales pudieron llevarse a cabo con grandes esfuerzos por parte de las plantas de producción y la organización de ventas.

 

Refuerzo de la red de producción y ventas, récord de gastos en I+D

Claas siguió adelante con el programa de inversiones en 2022 e inyectó 130 millones de euros en la ampliación de su red mundial de ventas y producción. Las obras de modernización de la planta principal de Harsewinkel concluyeron con éxito. El Proyecto de aumentar la capacidad de producción y modernizar la infraestructura de la planta de Bad Saulgau sigue su curso. En Le Mans, Francia, abrió sus puertas a una nueva Academia Claas para los empleados de los socios de ventas.

Al mismo tiempo, la investigación y el desarrollo alcanzaron un nuevo máximo en su historia. Aumentaron un 6.4% hasta los 279 millones de euros e incluyeron el desarrollo y la renovación de maquinaria de cosecha y tractores, inversiones en arquitectura electrónica para el control y la conectividad de las máquinas, así como gastos para la digitalización de los procesos agrícolas.

Continúa la iniciativa de modelos 

En el ejercicio 2022 continuó la ofensiva de modelos. Incluyó el estreno de la nueva generación del modelo estrella Lexion, que recibió el premio ‘Farm Machine’ 2023 en la categoría de cosechadoras en la feria francesa SIMA, y la Dominator 260. En Norteamérica, la nueva cosechadora de rotores mediana Trion 740 y la serie de tractores grandes Axion 900 Terra Trac. Con los tractores especiales Nexos (Fase V), la serie media de cargadoras sobre ruedas Torion, la última generación de cargadoras telescópicas Scorpion, la rotoempacadora Variant 500 y la macroempacadora Quadrant Evolution II, se han modernizado y ampliado otras importantes áreas de producto. Para las cosechadoras Lexion, las picadoras Jaguar y los tractores Claas, después de Trion, ahora también está disponible el nuevo terminal Claas Cemis 1200 como sucesor del anterior terminal universal S10.

 

Plantilla – formación ampliada

A 30 de septiembre de 2022, el Grupo Claas alcanzaba un total de 12116 empleados (año anterior: 11957) en todo el mundo, de las cuales aproximadamente el 50.4% se encuentran fuera de Alemania. El grupo Claas también elevó su número de aprendices hasta 792 (año anterior: 775), de los cuales 493 (año anterior: 473) se encuentran en Alemania. Claas forma a jóvenes en Alemania en diversas profesiones técnicas y empresariales, así como dentro de un programa de ‘estudios duales’, con fases alternas de teoría y práctica. Lo mismo ocurre en otros países en los que opera Claas, como Francia, Hungría, Reino Unido e India.

 

Perspectivas

Para el ejercicio 2023, Claas prevé un crecimiento de las ventas y de los ingresos de dos dígitos a pesar de las incertidumbres actuales. La empresa espera que la demanda de maquinaria agrícola se mantenga estable en general en las principales regiones de ventas de Europa Central y Occidental, así como en Norteamérica. El número de pedidos internacionales en los próximos meses se sitúa por encima de la media. CLAAS prevé un fuerte crecimiento continuado en la región de Norteamérica, gracias sobre todo a la ampliación de la gama de cosechadoras y tractores. Las inversiones en la ampliación de la red mundial de producción y distribución, así como en tecnologías innovadoras como la digitalización y la agricultura autónoma, reforzarán la posición en el mercado de forma duradera.

 

Clic aquí

ContiConnect 2.0 Advanced, gestión digital de neumáticos de forma integrada

El paquete avanzado que incorpora Continental a su solución de gestión de neumáticos ContiConnect 2.0 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.