En marcha la 62ª Feria Nacional del Campo

La inauguración oficial de la 62ª FERCAM, Feria Nacional del Campo, celebrada en el salón de actos del Pabellón de Muestras del recinto ferial de Manzanares de Ciudad Real el 26 de junio, contó con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde y el alcalde de Manzanares Julián Nieva, entre otras autoridades locales, provinciales y regionales, además de representantes de organizaciones, asociaciones y de las 204 empresas expositoras que este año ocupan el 100% del recinto ferial de Manzanares hasta el 30 junio.

 

FERCAM 2024

 

Emiliano García-Page fue el encargado del corte de cinta y de dar el pistoletazo oficial de este importante evento que, según destacó, sigue siendo “la feria más importante para el sector”. En su intervención, el jefe del Ejecutivo regional, trasladó un mensaje de “consenso y acuerdo” entre administraciones y puso en valor la trayectoria de una feria como FERCAM que, “a pesar de los cambios que ha sufrido su contexto, ha sabido evolucionar”. Se refirió al certamen como “un punto de encuentro, un espacio para compartir”.

Según García-Page, es necesario “llegar a acuerdos” entre las administraciones porque “es lo que siempre ha garantizado la prosperidad del sector”. Un sector que, no sólo supone el 18% del PIB regional, sino que sigue dejando indicadores de crecimiento, tanto en cuanto a inversión extranjera que “se ha triplicado en el primer trimestre del año en nuestra región, como en las exportaciones que han crecido un 20 por ciento”.

 

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha

 

Con respecto a los retos a los que se enfrenta el sector, Page también hizo hincapié en el entendimiento, coincidiendo con el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, en la demanda de soluciones comunes para abordar los problemas hídricos. El presidente de la Junta de Comunidades defendió que la provincia de Ciudad Real “necesita también el Tajo”, reivindicando el agua del trasvase para las cerca de 400.000 personas que en algunas zonas de esta provincia tienen problemas de abastecimiento.

 

FERCAM 2024

 

Emiliano García-Page trasladó, asimismo, “todo el compromiso” a las organizaciones agrarias para modificar como “objetivo prioritario” el equilibrio y la visión sobre el campo en Europa.

 

FERCAM 2024

 

Por su parte, Julián Nieva destacó ante los más de cien medios de comunicación acreditados, la importancia de la feria y aseguró que “no se celebra ni por tradición, ni por rutina, ni porque esté ubicado en determinadas fechas del calendario, sino porque es un evento imprescindible para el sector. Aquí se dan cita las empresas más importantes del mundo para presentar sus novedades y venderlas a un público que necesita comprarlas”.

 

Julián Nieva, alcalde de Manzanares de Ciudad Real
Julián Nieva, alcalde de Manzanares de Ciudad Real

 

Mucho ha cambiado el evento desde que celebrara su primera edición hace 64 años. Entonces únicamente hubo cuatro empresas exponiendo sus productos. “Hoy son más de doscientas”, destacó el primer edil. Y tampoco Manzanares es la misma localidad que hace más de seis décadas. “Entonces era eminentemente agrícola, hoy es una ciudad industrial”. A lo largo de todo este tiempo, “Manzanares, FERCAM y el sector de la agricultura y la ganadería han evolucionado de la mano”, subrayó.

 

FERCAM 2024

 

Representantes de empresas expositoras consideran FERCAM como “un excelente punto de encuentro entre compradores y vendedores y una feria en la que se hace mucho negocio y muchos contactos” y están convencidos de que los cinco días que dura el evento “serán bastante fructíferos”, animando al público a visitar FERCAM 2024 “para conocer de primera mano las mejores soluciones del mercado” para cada negocio.

 

FERCAM 2024

 

La Feria Nacional del Campo eligió los mejores vinos de Castilla-La Mancha

Un año más, la Feria Nacional del Campo ha elegido, los mejores vinos de Castilla-La Mancha. El jurado del su 52º Concurso de Calidad de Vinos anunció que las medallas de oro de esta feria son para bodegas de Membrilla, Socuéllamos, Casas de Fernando Alonso, Tomelloso y Campo de Criptana.

Todos los vinos premiados en el 52º Concurso Regional de Calidad de Vinos se encuentran expuestos y se pueden degustar en el stand de premios agroalimentarios de FERCAM. En la categoría de blancos, las medallas de oro, plata y bronce han sido, respectivamente, para los vinos: ‘Rezuelo moscatel’ de Galán de Membrilla-Bodegas Rezuelo de Membrilla (Ciudad Real), de la D.O. La Mancha; ‘Tomillar airén’, de Virgen de las Viñas Bodegas y Almazara, de Tomelloso (Ciudad Real), de la D.O. La Mancha; y ‘Corazón Loco verdejo’, de Bodegas Iniesta, de Fuentealbilla (Albacete), de la D.O. Manchuela.

 

 

En rosados, las medallas son, por este orden, para ‘Yugo rosado garnacha-tempranillo’ de la Cooperativa Cristo de la Vega, de Socuéllamos (Ciudad Real), de la D.O. La Mancha; ‘Antares Lágrimas de Bobal’ de la Cooperativa Nuestra Señora de la Estrella de El Herrumblar (Cuenca), de la D.O. Manchuela; y ‘D’Gigantes tempranillo’ de Cooperativa Vinícola del Carmen, de Campo de Criptana (Ciudad Real), de la I.G.P Vino de la Tierra de Castilla.

En vinos tintos vuelven a establecerse en categorías por añadas. En las correspondientes a 2022 y 2023, los mejores han sido: ‘Teatinos syrah’, de la bodega Purísima Concepción de Casas de Fernando Alonso (Cuenca), de la D.O. Rivera del Júcar; ‘Poco a poco tinto joven tempranillo-syrah ecológico’ de Bodegas Gardel de Las Mesas (Cuenca); y ‘Corazón Loco syrah-tempranillo 2022’, de Bodegas Iniesta, de Fuentealbilla (Albacete), de la D.O. Manchuela.

En tintos con barrica de la añada 2021, el oro de FERCAM 2024 es para ‘Tomillar crianza 100% tempranillo’, de Virgen de las Viñas Bodegas y Almazara, de Tomelloso (Ciudad Real); premiada también con la plata en esta categoría por su ‘Fidencio crianza 100% tempranillo’, de la D.O. La Mancha; y el bronce se lo lleva ‘Taray crianza cosecha 2021 (tempranillo-syrah-cabernet sauvignon)’ de la Cooperativa Santo Niño de la Bola, de Las Mesas (Cuenca), de la D.O. La Mancha.

En tintos con barrica de añadas anteriores a 2021, se ha impuesto el vino ‘Teatinos selección 40 barricas tempranillo’ de la bodega Purísima Concepción de Casas de Fernando Alonso (Cuenca), D.O. Rivera del Júcar; seguido de ‘Senda de las Rochas tinto crianza’ de Vinos de Arborea, de Arborea (Albacete), de la D.O. Manchuela; y ‘Yugo tinto reserva-tempranillo’ de la Cooperativa Cristo de la Vega de Socuéllamos (Ciudad Real), de la D.O. La Mancha.

Por último, en vinos espumosos, los premiados son ‘Alfaraz airén-brut natura’ de la Cooperativa Vinícola del Carmen de Campo de Criptana, de la D.O. La Mancha; ‘Casa de la viña brut-chardonnay’ de Agrícola Casa de la Viña, de Alhambra (Ciudad Real), de la D.O. Valdepeñas; y Real Gana brut-airén’ de Bodegas Alcardet, de Villanueva de Alcardete (Toledo), de la I.G.P Vino de la Tierra de Castilla.

La cata del jurado calificador de este concurso tuvo lugar el pasado 19 de junio en el Castillo de Pilas Bonas. Un total de 159 muestras concurrieron a este veterano certamen, al que han participado 31 bodegas castellanomanchegas. Los premios serán entregados el sábado 29 de junio a las 20:30 horas en la sala de conferencias del pabellón de muestras de FERCAM.

 

Clic aquí

DEMOAGRO 2025, al 90% de participación a un año de su celebración

La Organización de DEMOAGRO (Demostración de Maquinaria Agrícola en Campo) anuncia que 55 empresas ya …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.