La planta portuguesa de neumáticos de Continental logra un hito en sostenibilidad

Continental puede producir neumáticos con emisiones neutras de CO2 en su planta de neumáticos de Lousado (Portugal), que fabrica más de 18 millones de neumáticos al año, gracias a su caldera eléctrica que genera vapor a partir de electricidad verde en lugar de gas. Continental quiere que la producción de neumáticos en todas sus plantas sea neutra en CO2 a más tardar en 2040.

Continental

Desde ahora, Continental puede producir neumáticos con emisiones neutras de CO2 en su planta de neumáticos de Lousado (Portugal) lo que supone un importante paso hacia su objetivo de una producción completamente neutra en CO2. Esto es posible gracias a la generación de vapor mediante una innovadora caldera, que funciona íntegramente con electricidad obtenida tanto de energía solar autogenerada como de electricidad renovable. Anteriormente, el gas natural era utilizado como única fuente de energía para la generación de vapor en la planta de neumáticos de Lousado.

En la industria del neumático, una gran proporción de la energía consumida se utiliza para generar vapor, necesario para calentar los neumáticos, proceso conocido como vulcanización. La energía térmica convierte el caucho en bruto en caucho flexible y elástico, para una capacidad de producción anual de 18 millones de neumáticos en Lousado. Continental quiere cambiar completamente todas las plantas de neumáticos a procesos de producción neutros en CO2 para 2040.

Mezcla de diferentes fuentes para asegurar procesos estables y más sostenibles

Además de la nueva caldera de vapor eléctrica, seguirá estando disponible una caldera de gas convencional. Esto permite a Continental reaccionar con flexibilidad a la disponibilidad fluctuante de energías renovables y otros factores ambientales. Y en Lousado, el sol brilla una media de siete horas al día y en invierno, la media es de cuatro horas, lo que lo hacen un enclave perfecto para ello. A modo de comparación: en Berlín, en invierno, el sol sólo brilla 1,8 horas al día.

Continental genera energía libre de emisiones en todas sus plantas de neumáticos del mundo

Como resultado de años de esfuerzos, Continental Tires ha alcanzado una posición líder en la industria en lo que respecta al consumo de energía por tonelada métrica de neumáticos producidos en comparación con el promedio de la industria.

Sólo en 2023, la división de neumáticos de Continental redujo sus necesidades energéticas anuales en un total de unos 150 gigavatios hora gracias a 160 proyectos de ahorro energético. Esto se logró mediante medidas como, por ejemplo, el aislamiento térmico. Calculado, 150 gigavatios hora equivalen al suministro eléctrico medio anual de 12.500 viviendas unifamiliares.

La ambición de Continental Tires para 2030 es reducir su consumo de energía en un 20% en comparación con 2018 y aspira a lograr una producción climáticamente neutra, como mucho, en 2040. Desde finales de 2020, la electricidad que compra para todas sus ubicaciones en el mundo procede de fuentes de energía renovables y es climáticamente neutra. ubicaciones en el mundo procede de fuentes de energía renovables y es climáticamente.

Además del UltraContact NXT, el neumático de serie más sostenible hasta la fecha, en la planta de Lousado se fabrican neumáticos para turismos, maquinaria agrícola y vehículos todoterreno. Con más de 30 años de historia en Portugal, Continental es un socio confiable que valora su historia y está comprometido con la innovación tanto en la fabricación de neumáticos como en la tecnología automotriz.

Clic aquí

John Deere presenta la nueva serie de tractores 6M

  La serie de tractores John Deere 6M se amplía hasta ofrecer un total de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.