McCormick, comprometida con el reto tecnológico

Técnicos de McCormick

La marca McCormick, perteneciente desde hace casi 25 años al grupo Argo Tractors, considera que un equipo cohesionado, un entorno joven, profesionales cualificados y una formación constante” es la mezcla ideal que le está permitiendo desempeñar en la actualidad un papel de liderazgo en el desarrollo tecnológico de sus tractores.

Según datos de la compañía, el grupo Argo Tractors invierte casi el 6% de su facturación anual en Investigación y Desarrollo y emplea a unos 160 técnicos. La continua formación de su personal y la constante renovación tecnológica de sus instalaciones de diseño, pruebas y simulación, permiten a McCormick alcanzar y mantener un alto nivel de calidad en su producto final.

El director de Ingeniería del grupo explica que McCormick, “con su gama de tractores a la vanguardia de esta categoría en términos de tecnología, potencia, confort y seguridad, y con toda la fuerza de sus orígenes americanos, se ha posicionado como la marca de referencia para productos de alto rendimiento, capaces de responder a las expectativas mundiales de rendimiento más avanzadasEl crecimiento de McCormick pasa por un compromiso constante de renovación, consolidación de productos e innovación”. Y añade: “Los tractores actuales son el resultado de un proceso articulado de tecnologías en varios departamentos de ingeniería. No se trata sólo de mecánica e hidráulica, sino que la dinámica del vehículo, el software y los controles también desempeñan un papel clave, hasta la extrema atención que se presta a la calidad del producto final hasta la extrema atención a los detalles de diseño y estilo. Vivimos en un mundo detransición energética y técnica, en el que tenemos que competir con una gama de productos rica, cada vez más sofisticada y diversificada. Ya no podemos confiar en la creatividad para alcanzar nuestros objetivos. Todo desarrollo de productos debe ser cada vez más un trabajo de equipo”.  Para concluir explica: “mi papel es potenciar y canalizar el flujo de información, para que el proyecto se desarrolle en sinergias. El equipo que se ha creado a lo largo de los años está muy cohesionado y se nota la pasión que nos impulsa a mejorar cada día. Se ha creado un ambiente juvenil en el que muchos nuevos ingenieros proceden directamente de las universidades de Bolonia, Módena y Reggio Emilia, y más allá”.

 

 

Técnicos de McCormick

 

 

Por su parte, el director de Validación de Productos comenta: “El departamento de Investigación y Desarrollo se ocupa del estudio y desarrollo de prototipos de nuevos tractores y soluciones. Un equipo de ingenieros especializados se encarga de las áreas de pruebas, desde la unidad hidráulica y la transmisión hasta la integración del motor, y realiza las pruebas de rendimiento del tractor en el banco y, principalmente, sobre el terreno. El equipo realiza básicamente la importante labor de recopilación de datos y resolución de problemas, contribuyendo al desarrollo de nuevos productos”.

 

Técnicos de McCormick

 

El grupo cuenta con más de 30 personas, coordinadas por 2 jefes de equipo y 10 ingenieros. Todos ellos implicados en actividades de mejora de productos, desde los modelos especializados hasta los tractores compactos y utilitarios, pasando por la gama de alta potencia. El responsable de Validación de Producto continúa: “Dada la variedad de modelos se requiere un enfoque metodológico, con pruebas específicas y actualización periódica de las normas, con criterios de seguimiento guiados por sistemas de telediagnóstico y telemática”. Para gestionar la complejidad y superar los retos tecnológicos, ponemos a las personas que trabajan con nosotros y su crecimiento profesional en el centro de lo que hacemos. A las nuevas incorporaciones, que a menudo proceden de la universidad o de escuelas técnicas, se unen compañeros con sólidas competencias y mucha experiencia”.

La electrónica asume un papel cada vez más importante en el proceso tecnológico según el responsable del Departamento de Electrónica: “En un tractor McCormick hay más de más de 10 unidades de control electrónico, que gestionan los elementos mecánicos e hidráulicos. Otro aspecto significativo son las tecnologías HMI, por ejemplo la gestión de cabeceras, que permiten al operador interactuar fácilmente con el complejo sistema del puesto de trabajo. Las últimas innovaciones y retos del mercado incluyen la reducción del impacto medioambiental de las explotaciones agrícolas, el aumento de la productividad y la reducción del mantenimiento de los tractores. Retos asumidos por Argo Tractors con el lanzamiento de numerosos proyectos, desde el estudio de innovadores sistemas de propulsión híbridos y electrónicos hasta la implantación de sistemas de Industria 4.0, que permiten monitorizar el vehículo a distancia”.

 

McCormick Digital Solutions

A partir de su labor de I+D, Argo Tractors ha creado en los últimos años el McCormick Digital Solutions, un sistema tecnológico que monitoriza constantemente el trabajo, los tractores, el diagnóstico remoto, los campos, los cultivos y la propia explotación. El tractor se convierte en un centro tecnológico donde se recoge, canaliza y pone a disposición de la explotación toda la información necesaria.

 

Clic aquí

DEMOAGRO 2025, al 90% de participación a un año de su celebración

La Organización de DEMOAGRO (Demostración de Maquinaria Agrícola en Campo) anuncia que 55 empresas ya …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.