Segundo episodio digital de TOTY: la experiencia de conducción

Ya ha tenido lugar la nueva cita en línea del Tractor of the Year y sus episodios digitales, creados en colaboración con BKT, patrocinador oficial del Premio. Tras haber hablado sobre Conectividad, centra ahora la atención en la Experiencia de conducción y se puede ver el episodio en www.totydigital.com.

El invitado en el estudio es Carlo Bellati, editor de la revista automovilística italiana Quattroruote, mientras que se incorpora en línea Adam Anderson, piloto oficial de Monster Jam (el espectáculo del motor made in USA patrocinado por BKT) y Antonio Giovinazzi, piloto italiano de Fórmula 1.

Destacan que las diferencias son claras entre conducir un coche, un Monster Truck, un bólido de Fórmula 1 o un tractor y que este concepto ha contribuido a poner el foco en las características que los ‘conductores’ de hoy día esperan cuando están al volante de su vehículo.  En un vehículo actual, piden seguridad y comodidades como la asistencia digital para avisar del tráfico, cruces de peatones, las condiciones del asfalto y las inclemencias meteorológicas; una oportunidad para una sencilla interacción con una inteligencia artificial que pueda hacer de copiloto. Sin embargo, un piloto oficial de Monster Jam lo hace todo por sí mismo: “Nos encontramos en un mundo paralelo”, destaca Adam Anderson, piloto del equipo Grave Digger de Monster Truck. La seguridad y el control son las características más importantes para mi experiencia de conducción. Para nosotros, acróbatas de las cuatro ruedas, la seguridad significa poder contar con un vehículo perfecto hasta el más mínimo detalle, desde el motor hasta los neumáticos. A lo largo de los últimos años, hemos perfeccionado los Monster Trucks, en parte también gracias al apoyo de los investigadores de BKT, que han diseñado los mejores neumáticos posibles para nosotros, unos auténticos gigantes que nos pueden llevar hasta el límite, pero con total seguridad y comodidad, a fin de ofrecer el mejor espectáculo del motor del mundo”.

La tecnología de la seguridad es también la idea central de Antonio Giovinazzi, piloto italiano de Fórmula 1, que narra la total digitalización de los datos entrantes y salientes en tiempo real al ponerse a los mandos de un coche de Fórmula 1: “Una conducción extremadamente sofisticada, a la que te cuesta adaptarte, pero jamás habríamos llegado a este nivel de perfección en la conducción en términos de rendimiento sin una cabina completamente digitalizada”.

La transformación en la mecanización agrícola se remonta a finales de la década de los 80 del siglo pasado, cuando se utilizaron los primeros guiados por GPS, bastante antes de los estudios llevados a cabo en otros vehículos, como los automóviles particulares y el transporte público.

Desde entonces, la tendencia en la agricultura ha sido poner a prueba máquinas que puedan interactuar con el entorno que las rodea, como los diferentes tipos de terreno o condiciones meteorológicas, incluso sin la presencia humana.

Los neumáticos de BKT son un componente esencial para contribuir a la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la maquinaria agrícola: “La elección por centrarse sobre todo en la fabricación de neumáticos todoterreno con unas altas prestaciones conlleva una pormenorizada labor de investigación”, comenta Lucia Salmaso, CEO de BKT Europe. “La necesidad de crear un diseño específico en función del terreno a fin de adaptar la presión del neumático a la tarea en cuestión nos pone, como fabricantes, ante complejos requisitos de investigación. Ahora, tenemos el cometido de garantizar el mayor control posible del vehículo y hacerlo funcionar con la mejor de las eficiencias, respetando a la par la comodidad y la seguridad del conductor. El diálogo entre los usuarios y los fabricantes está adquiriendo así una importancia increíble para lograr el grado de rendimiento requerido. Pronto, veremos tractores sin conductor, pero el concepto sigue siendo el mismo, el intercambio de datos, aunque de manera digital, supondrá nuestro mejor camino hacia el crecimiento”.

Comentan que los tractores autónomos parecen ser una realidad concreta e inminente, que dará un giro de 180 grados a la experiencia de conducir un tractor y que probablemente se podrá guiar mediante un control remoto o incluso una aplicación en una tableta o un teléfono móvil. Además auguran que el tractor autónomo estará disponible en el mercado antes que cualquier otro vehículo convencional de carretera.

Para ver el episodio sobre la Experiencia de conducción: www.totydigital.com/driving-experience

 

Clic aquí

Crece el número de Centros Esneagri con la campaña de captación

  Desde principios de 2024, el distribuidor especializado en neumáticos agrícolas Esneagri, tiene en marcha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.