EIMA Digital Preview ultima preparativos

La primicia virtual EIMA Digital Preview (EDP), basada en una plataforma interactiva que permitirá a los visitantes sumergirse en una realidad tridimensional e interactuar directamente con los expositores, ultima detalles antes de su activación, que tendrá lugar del 11 al 15 de noviembre.

FederUnacoma, la asociación italiana de fabricantes de máquinas agrícolas que organiza EIMA en su versión digital y física (esta última programada del 3 al 7 de febrero de 2021 en Bolonia), ha habilitado un procedimiento que permite al visitante, tras acceder a la plataforma digital EIMA Digital, ir al stand virtual de la empresa con la que desea interactuar y, una vez allí, establecer contacto de tres maneras: mediante el Avatar recepcionista en la entrada del stand digital, la Torre chat o la Sala de conferencias.

Tanto el avatar recepcionista como la torre chat permiten acceder a un programa de mensajería rápida mediante el cual se puede solicitar a la empresa expositora información general sobre productos, iniciativas comerciales o próximas novedades.

En cambio, la sala de conferencias permite que los visitantes se reúnan con el personal de la empresa, tras contactarle en el chat, y celebren una videoconferencia para obtener información comercial o técnica más detallada.

El avatar recepcionista y la torre chat son servicios estándares para todas las industrias expositoras, mientras que las salas de conferencias varían según el tipo de stand virtual.

En función del tamaño del stand virtual de una empresa, esta contará con un mayor o menor número de slots para celebrar sus videoconferencias con los clientes. Para reuniones que impliquen a más de cuatro interlocutores, las empresas expositoras pueden recurrir a la sección de la plataforma dedicada específicamente a congresos, llamada ‘EIMA World’.

Asimismo, el área creada en colaboración con la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE), permitirá a cientos de operadores económicos de todo el mundo seleccionados por dicha agencia contactar con empresas y realizar reuniones business-to-business.

“Gracias a la plataforma virtual y sus herramientas digitales las empresas podrán llegar a un gran número de personas de todo el mundo, sin problemas de zona horaria, con la posibilidad adicional de programar reuniones de negocios a lo largo de las 24 horas del día”, explica FederUnacoma.

Más de 95 eventos previstos

La EDP adelanta un calendario lleno de iniciativas y de encuentros sobre numerosos temas. Hasta hoy, más de 95 eventos están ya previstos para los cinco días de la feria en línea, entre conferencias, seminarios y talleres.

Los visitantes, tras registrarse en la feria, podrán seguir los eventos en directo en las cuatro salas dedicadas, pero también podrán vivirlos en diferido gracias a EIMA TV, el canal de EIMA International y EDP, en el que se subirán todos los documentos y las contribuciones en vídeo producidos durante la exposición. Por lo tanto, EIMA TV será una videoteca a la que se podrá acceder con tan solo un clic y que permitirá mantenerse al corriente sobre los numerosos temas abordados durante EDP.

La EDP también será un foro para debatir sobre la economía y la política agrícola gracias a los numerosos encuentros en los que se abordarán a fondo muchos temas de interés para agricultores, empresas de servicios agrícolas, operadores económicos, técnicos mecánicos, así como estudiantes y el mundo de la información. Se tratará especialmente el amplio tema de la aplicación de las tecnologías digitales en el ámbito agrícola y prestará una especial atención al tema de las tecnologías de última generación mediante una serie de encuentros. Entre los promovidos por la AGIA (Asociación de Jóvenes Empresarios Agrícolas), destaca el titulado ‘La mecanización agrícola a la luz del Pacto Verde Europeo: las opciones ganadoras para los jóvenes empresarios europeos’ previsto para miércoles 11 de noviembre de las 12 a las 13 horas en la Sala 1. También la AEF (Fundación para la Industria Agrícola Electrónica) y numerosas editoriales y revistas especializadas, como Edagricole-Tecniche Nuove, Trattori, Image Line, l’Informatore Agrario, Macchine Trattori, han organizado numerosos actos para abordar este tema.

La innovación también será el tema principal de los seminarios web de EIMA Campus, el foro impulsado por FederUnacoma –en colaboración con AIIA– entre fabricantes, universidades y centros de investigación con el objetivo de ayudar a las empresas a desarrollar productos y servicios cada vez más innovadores y, también, a encontrar trabajadores y recursos humanos altamente cualificados. En este sentido, hay que destacar las aportaciones de las universidades de Milán, Palermo, Florencia, Bolzano, Padua y Reggio Emilia así como de las Marcas, Tuscia y Umbría entre otras. La sostenibilidad será el tema central de los encuentros organizados por Itabia (Asociación Italiana de Biomasa), que tratarán ampliamente el uso de las energías renovables en la agricultura.

Otro tema destacado de EDP será el de los escenarios del mercado mundial de la mecánica agrícola, que presenta algunas luces con las primeras señales de recuperación, pero, también, muchas incógnitas, sobre todo relacionadas con el empeoramiento de la pandemia en las últimas semanas. De todo ello se debatirá en el encuentro titulado “Panorama del mercado mundial de mecanización agrícola” (miércoles 11 de noviembre de las 16 a las 17 horas en la sala 1), promovido por Agrievolution, el organismo que representa a los fabricantes de los principales países.

Un espacio específico de EDP, la sala Trabajos Verdes, estará dedicado a los temas de mantenimiento del verde y del mobiliario urbano con un calendario lleno de eventos que, impulsados por la Fundación Biohabitat, se irán celebrando a lo largo de toda la feria virtual.

Con ocasión de EDP, también se presentarán los finalistas del Tractor of the Year 2021, durante un acto que tendrá lugar el miércoles 11 de noviembre de las 16 a las 17 horas en el área Live.

 

Clic aquí

Fendt concluye su Gira VarioDrive Pro con gran éxito

  Tras recorrer durante dos meses la geografía española, presentando a cerca de 2.000 agricultores …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.